Durante las últimas semanas, a muchos de nosotros nos ha tocado trabajar desde casa; ya sea de manera impuesta o por decisión propia. Según una revisión de la literatura realizada por Tavares (2017), entre los beneficios del teletrabajo destacan los siguientes: una mejora del equilibrio entre la vida laboral y el hogar, un incremento de la flexibilidad y autonomía, un aumento en la productividad, o un ahorro en el tiempo de los desplazamientos. A pesar de estas ventajas, Tavares (2017), también identifica una serie de retos como, por ejemplo: dificultad para establecer límites en el trabajo, presentismo (aquellas personas que teletrabajan tienden a trabajar de más, incluso estando enfermos), aislamiento social, o falta de apoyo y equipamiento inadecuado. A estos retos hay que añadirle los retos generados por la conciliación familiar, ya que durante la Covid-19 el espacio laboral se comparte, en muchos casos, con los hijos e hijas.
En relación a estos los retos y fortalezas, a continuación, te presentamos algunos consejos para ayudarte a integrar de manera provechosa el teletrabajo en tu día a día, sin que este pase factura a tu salud.
Seguir leyendo